Logo
Home
>
Oportunidades de Inversión
>
Sector turismo se recupera y genera oportunidades

Sector turismo se recupera y genera oportunidades

09/06/2025
Robert Ruan
Sector turismo se recupera y genera oportunidades

El sector turismo impulsa la economía y abre nuevas puertas en España y el mundo.

Crecimiento económico y cifras récord

En 2024, la contribución del turismo al PIB de España alcanzó el 13,1%, consolidando un motor económico de referencia. Las previsiones para 2025 apuntan a un 13,5%, superando récords previos y reflejando un dinamismo inédito en el sector. Este avance nunca antes visto demuestra la capacidad de adaptación y recuperación tras los retos recientes.

La actividad turística real creció un 6,5% en 2024, sumando 207.763 millones de euros, es decir, 10.646 millones más que el año anterior. Durante el primer cuatrimestre de 2025, se espera que más de 26 millones de turistas extranjeros lleguen a España, un incremento del 10% interanual. A nivel global, las llegadas internacionales aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2025, consolidando una tendencia alcista.

Transformación de la demanda: internacional vs nacional

La demanda internacional se perfila como el principal impulsor de la recuperación, con un incremento notable en pernoctaciones hoteleras (+7,8%) y pernoctaciones totales. En contraste, los viajes internos de residentes crecen de forma más estable y moderada. Se estima que los desplazamientos internos en España alcanzarán los 48 millones en el primer cuatrimestre de 2025, impulsados por un interés creciente en experiencias cercanas y seguras.

El turismo de sol y playa sigue dominando, aunque el interior del país se ve favorecido por nuevas rutas culturales y gastronómicas. La diversidad de oferta refuerza la capacidad del sector para captar distintos perfiles de viajeros y distribuir el flujo turístico de forma más equilibrada.

Innovación, sostenibilidad y turismo rural

El compromiso con la sostenibilidad y la digitalización abre un nuevo capítulo en el sector. Se impulsan modelos de turismo rural que fomentan la economía circular y regenerativa, incorporando prácticas de bajo impacto ambiental. Estas iniciativas permiten promover destinos emergentes y revitalizar zonas rurales, al mismo tiempo que ofrecen experiencias auténticas e inmersivas a los viajeros.

  • Fomento de actividades agroecológicas y culturales.
  • Digitalización de servicios y reservas en línea.
  • Programas de reducción de huella de carbono.
  • Alianza con comunidades locales para turismo sostenible.

La diversificación de la oferta, incorporando rutas de senderismo, turismo gastronómico y visitas a bodegas, atrae a un público interesado en conectar con la identidad local. Este modelo no solo genera ingresos adicionales para agricultores y artesanos, sino que fortalece el tejido social de las zonas rurales.

Nuevas oportunidades laborales y desarrollo regional

La recuperación del turismo genera puestos de trabajo de largo plazo en sectores clave: hostelería, transporte, tecnología y servicios culturales. Se calcula que en 2025 se crearán miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo a la reducción del desempleo en las comunidades costeras e insulares.

  • Perfiles especializados en gestión de destinos inteligentes.
  • Expertos en marketing digital y redes sociales.
  • Guías turísticos formados en patrimonio cultural.
  • Técnicos en sostenibilidad y energías renovables.

Además, el turismo impulsa la inversión en infraestructuras y servicios, mejorando la calidad de vida de residentes y visitantes. Proyectos de rehabilitación de edificios históricos, modernización de puertos deportivos y creación de espacios culturales son solo algunos ejemplos del impacto positivo en el desarrollo regional.

Desafíos y perspectivas para 2025 y más allá

Aunque las previsiones para 2025 siguen siendo optimistas, el crecimiento moderado plantea nuevos retos: la gestión responsable de recursos, la prevención de masificación en destinos populares y la necesidad de preservar el patrimonio natural y cultural. Mantener un equilibrio entre demanda y sostenibilidad será clave para asegurar un turismo rentable, inclusivo y duradero.

Las iniciativas europeas y las directrices internacionales refuerzan el papel de la tecnología y la inteligencia de datos en la planificación de destinos. La capacidad de anticipar flujos turísticos y adaptar la oferta contribuirá a optimizar la experiencia del viajero y minimizar impactos negativos.

En definitiva, el sector turismo en España y el mundo se encuentra en un momento apasionante, repleto de oportunidades para emprendedores, profesionales y comunidades locales. Aprovechar este impulso requiere colaboración, innovación y un compromiso firme con la sostenibilidad. Solo así se garantizará que el turismo siga siendo un pilar sólido de recuperación económica y generación de bienestar social.

Robert Ruan

Sobre el Autor: Robert Ruan

Robert Ruan