Logo
Home
>
Análisis de Tendencias
>
Fondos verdes se posicionan como preferidos entre los inversores

Fondos verdes se posicionan como preferidos entre los inversores

30/04/2025
Maryella Faratro
Fondos verdes se posicionan como preferidos entre los inversores

En un entorno económico global marcado por la urgencia climática, los inversores colocan la sostenibilidad en el centro de sus decisiones.

La creciente preocupación por el cambio climático y la demanda de rendimientos responsables han catapultado a los fondos verdes como la opción preferida tanto para inversores institucionales como minoristas en 2025.

El auge global de la inversión sostenible

La inversión sostenible y los fondos verdes están experimentando un crecimiento acelerado en Europa, Norteamérica y Asia. Los datos del informe State of Sustainable Investment 2024 de GIIN revelan que el 78% de los inversores planea aumentar sus capacidades de medición de impacto en los próximos dos años, una cifra que subraya el cambio de paradigma en la gestión patrimonial.

Esta prioridad responde a la convicción de que financiar proyectos ligados a la descarbonización y la economía circular no solo aporta beneficios ambientales, sino que también mitiga riesgos regulatorios y de mercado a largo plazo.

Regulación y transparencia: garantía contra el greenwashing

El endurecimiento de normativas como el SFDR y la Taxonomía Verde Europea refuerza la exigencia de información rigurosa para los productos ESG. Más de 1.600 fondos en Europa han ajustado sus carteras para cumplir con estos estándares, orientados a evitar el greenwashing y asegurar la trazabilidad de cada inversión.

  • SFDR (Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles): obligatorio para gestoras europeas.
  • Taxonomía Verde: define criterios claros de elegibilidad ambiental.
  • CSDS 1 y CSDS 2 en Canadá: refuerzan la transparencia y la confianza.

Al cumplir con estos requisitos, los fondos demuestran su compromiso y construyen reputación ante los inversores más exigentes.

Tecnología e innovación en la medición de impacto

El uso de blockchain e inteligencia artificial para el seguimiento de indicadores ESG está revolucionando el sector. Gracias a estas herramientas, los gestores pueden ofrecer transparencia y trazabilidad en tiempo real, eliminando dudas y comprobando avances tangibles.

Los inversores ya no se conforman con promesas vagas: demandan métricas de emisiones de carbono, reducciones de residuos y mejoras sociales concretas. Esta revolución tecnológica fortalece la credibilidad de los fondos y facilita la comparación entre opciones.

Cifras y tendencias en fondos verdes

El mercado global de bonos verdes superó los 1,6 billones de dólares en 2023-2024, y las previsiones para 2025 indican un crecimiento sostenido. Canadá impulsa la meta de cero emisiones netas al 2050, lo que ha dinamizado la creación de nuevos fondos destinados a renovables y eficiencia energética.

Estas cifras ponen de manifiesto la magnitud del fenómeno y la confianza depositada en soluciones financieras responsables.

Perfil y motivaciones de los inversores

  • Valor a largo plazo y gestión de riesgos como ejes centrales.
  • Activismo accionarial que presiona por compromisos medioambientales.
  • Alineamiento con la misión personal y los criterios ESG.

Para los inversores, la sostenibilidad ya no es un lujo: es una estrategia esencial para resistir volatilidades, preservar el capital y cumplir expectativas regulatorias.

Desafíos y perspectivas de futuro

Aunque el impulso es notable, persisten retos como el greenwashing y el greenhushing. La falta de estándares internacionales unificados dificulta la comparación entre fondos de diferentes regiones.

El ajuste de carteras ante las nuevas regulaciones representa un desafío operativo y reputacional para las gestoras, pero también ofrece oportunidades de diferenciación y liderazgo para quienes adopten buenas prácticas.

En adelante, la integración multisectorial de tecnologías limpias, infraestructuras resilientes y gestión sostenible del agua y la biodiversidad marcará la pauta para inversores que buscan impacto real y rentabilidad.

En definitiva, los fondos verdes han demostrado ser más que una tendencia: se posicionan como pilares fundamentales de una economía financiera alineada con el planeta y con las aspiraciones de una sociedad cada vez más consciente y exigente.

Maryella Faratro

Sobre el Autor: Maryella Faratro

Maryella Faratro